
En México, las terminales de pago se han convertido en una herramienta esencial para negocios de todos los tamaños. Elegir la terminal correcta puede hacer la diferencia entre ofrecer a tus clientes una experiencia de compra fluida y perder una venta. Aquí te presentamos una guía completa para conocer las mejores opciones de terminales de pago en México, comparando características, precios y beneficios adicionales.
¿Qué es una Terminal de Pago?
Una terminal de pago es un dispositivo que permite a los negocios recibir pagos con tarjetas de crédito y débito, brindando una alternativa segura y eficiente a los pagos en efectivo. Estas terminales no solo facilitan las transacciones, sino que también ayudan a aumentar las ventas al ofrecer más opciones de pago a los clientes. Además, muchas terminales actuales permiten pagos sin contacto, algo muy conveniente en el mundo actual.
Beneficios de Usar Terminales de Pago
- Incremento en ventas: Permiten atender a clientes que prefieren pagar con tarjeta.
- Pagos más rápidos: Simplifican el proceso de cobro y lo hacen más rápido.
- Registro de transacciones: Facilitan el seguimiento de las ventas y la gestión de inventarios.
- Seguridad: Las transacciones con tarjetas ofrecen un nivel de seguridad superior al manejo de efectivo.
- Flexibilidad: Algunas terminales móviles permiten llevar el punto de venta a donde el cliente esté, ideal para eventos, bazares, o entregas.
Tipos de Terminales de Pago en México
Existen varios tipos de terminales que se adaptan a diferentes necesidades de negocio:
- Terminales Fijas: Son ideales para negocios con una ubicación permanente. Requieren una conexión constante y ofrecen estabilidad en transacciones de alto volumen.
- Terminales Móviles: Conectadas mediante Bluetooth y WiFi, son una excelente opción para negocios en movimiento, como food trucks o tiendas temporales.
- Terminales Virtuales: Permiten realizar cobros a distancia mediante enlaces de pago, ideales para ventas en línea o negocios que requieren pagos remotos.
Comparativa de las Principales Terminales de Pago en México
A continuación, revisamos algunas de las terminales más populares en México, evaluando sus precios, comisiones y características únicas para ayudarte a tomar una decisión informada.
Opción | Precio | Comisión | Características Adicionales | Ideal para |
---|---|---|---|---|
Clip | Desde $199 MXN hasta $2,999 MXN | 3.6% + IVA | Ofrece hasta 12 meses sin intereses, recargas de tiempo aire, creación de catálogos digitales, configuración para pagos en línea mediante plataformas como Tiendanube. | Emprendedores que buscan versatilidad y variedad de modelos |
Point de Mercado Pago | Desde $159 MXN hasta $1,599 MXN | 3.5% + IVA | Dinero disponible al instante en la cuenta Mercado Pago, pagos a meses sin intereses, acceso a créditos, manejo de dinero desde la app de Mercado Pago. | Negocios que buscan acceso inmediato a fondos |
Zettle by PayPal | Desde $199 MXN | 3.5% + IVA | Primer mes sin comisiones, creador de catálogos, sistema de inventario integrado, acepta pagos sin contacto, como Apple Pay. | Negocios que necesitan gestión integral de ventas e inventario |
Konfío (antes Sr. Pago) | Desde $599 MXN hasta $2,199 MXN | Desde 1.35% + IVA (variable) | Generación de enlaces de pago, préstamos basados en ventas. | Negocios establecidos que buscan comisiones preferenciales |
Ualá Bis | Desde $129 MXN | 2.99% + IVA | Pagos reflejados en tiempo real en cuenta bancaria. | Emprendedores que buscan minimizar comisiones |
KiWi | $457 MXN | 3% + IVA el primer año (sujeto a facturación) | Permite pagos de servicios como luz y teléfono, recargas de tiempo aire. | Emprendedores que buscan una opción económica y flexible |
Calculadora de Comisiones para Terminales de Pago
Consejos para Elegir la Mejor Terminal de Pago
- Considera las comisiones: Si tu negocio tiene muchas ventas pequeñas, busca terminales con comisiones bajas.
- Verifica el tiempo de disponibilidad de fondos: Algunas terminales liberan el dinero el mismo día, mientras que otras pueden tardar hasta dos días hábiles.
- Evalúa las funcionalidades adicionales: Beneficios como la posibilidad de ofrecer meses sin intereses o acceso a créditos pueden ser una gran ventaja.
- Consulta la compatibilidad de tarjetas: Asegúrate de que la terminal acepte las tarjetas más comunes en México (Visa, MasterCard, AMEX, etc.).
- Soporte técnico y facilidad de uso: Escoge una terminal con un servicio de atención al cliente accesible y confiable.
Preguntas Frecuentes
La elección de una terminal de pago adecuada depende de varios factores, como el tipo de negocio, volumen de ventas, y los métodos de pago preferidos por tus clientes. Desde opciones económicas como Ualá Bis y KiWi hasta alternativas más completas como Clip y Zettle, el mercado en México ofrece una gran variedad de soluciones. Analiza tus necesidades y selecciona la terminal que mejor se ajuste a tu estrategia comercial para mejorar la experiencia de tus clientes y maximizar tus ventas.