¿Qué es un voucher de pago y cuándo es equivalente a una boleta electrónica?

Descubre qué es un voucher de pago, su relación con las boletas electrónicas y cómo gestionar correctamente tus documentos tributarios.
Tabla de contenidos

Cuando se trata de gestionar un negocio, la correcta emisión y manejo de documentos tributarios es fundamental. Entre estos documentos, el voucher de pago, especialmente en transacciones realizadas con tarjetas de crédito o débito, adquiere un papel importante. A continuación, te explicamos qué es un voucher de pago, cómo se relaciona con las boletas electrónicas y cuáles son sus implicaciones tributarias.

Diferencia entre un voucher de pago y una boleta electrónica

Existen dos categorías principales de documentos tributarios que se utilizan para registrar las ventas a personas naturales:

  1. Boletas electrónicas: Son la versión digital de las tradicionales boletas de pago. Incluyen información detallada, como la descripción de los artículos vendidos, la cantidad, los datos del comprador, entre otros.
  2. Voucher de pago: Este recibo se genera al realizar una transacción con tarjetas de crédito, débito o prepago a través de un procesador de pago, como SumUp. Generalmente, un voucher contiene menos información que una boleta y se limita a mostrar el monto total de la transacción y el desglose del IVA.

Aunque ambos documentos no son sinónimos, es importante mencionar que el voucher puede funcionar como comprobante de pago, permitiendo omitir la emisión de una boleta electrónica, siempre y cuando el negocio no requiera un desglose detallado por ley.

Información al SII

Una de las preocupaciones más comunes entre los emprendedores es si los vouchers generados son informados al Servicio de Impuestos Internos (SII). La buena noticia es que, sí, cada vez que se utiliza un medio electrónico de pago, el procesador de pago envía automáticamente la información de la venta al SII. Esto incluye tanto transacciones realizadas con vouchers impresos como electrónicos.

Según la Resolución N° 176 del SII, los vouchers de pago son considerados válidos como boletas de venta y servicios, simplificando el proceso de registro de las ventas.

¿Cuándo no es válido un voucher como boleta de ventas y servicios?

Es importante señalar que no en todas las situaciones el voucher puede ser usado como una boleta de venta. Existen ciertos casos donde se deben emitir otros documentos, tales como:

  • Cuando se emiten facturas o notas de débito.
  • Para las boletas de honorarios.
  • En ventas recaudadas para terceros.
  • Cuando el cliente necesita una boleta detallada para reembolsos, como es el caso de los prestadores médicos.

Declaración del modelo de emisión en el SII

Los comercios deben informar al SII cuál modelo de emisión utilizarán para registrar sus ventas, lo que puede ser:

  1. Emisión exclusivamente de boletas electrónicas.
  2. Emisión de voucher como boleta, que es la opción para quienes utilizan procesadores de pago como SumUp.

Es crucial llevar a cabo esta declaración para evitar problemas con el registro y la presentación de impuestos.

Impresión de vouchers

Si eliges utilizar los vouchers de SumUp como tu método principal de emisión, puedes optar por la Impresora Solo para facilitar la impresión de estos comprobantes. Existen opciones de impresoras de terceros, pero hay que verificar que sean compatibles con el lector de tarjetas que utilices.

Consultas sobre vouchers en el SII

Para consultar los vouchers que has emitido, puedes acceder a tu cuenta en el sitio del SII, dirigiéndote a «Facturación» y luego a «Registro de Compras y Ventas». Ahí podrás ver un desglose claro de las transacciones y obligaciones tributarias derivadas de ellas.

Conclusiones

El uso de vouchers en el entorno empresarial ha simplificado la gestión de las transacciones y su relación con el SII. La clave está en comprender cuándo y cómo utilizar estos documentos para asegurar un cumplimiento adecuado con las obligaciones tributarias. Además, con herramientas como las ofrecidas por SumUp, gestionar el proceso de emisión de vouchers y boletas se vuelve mucho más eficiente, permitiendo a los emprendedores centrarse en el crecimiento de su negocio.

Artículos relacionados