Retención ¿Qué es y cómo afecta tus facturas?

Descubre qué es la retención fiscal y cómo influye en tus facturas para gestionar mejor tus obligaciones económicas.
Tabla de contenidos

La retención es un concepto fundamental en el ámbito económico y financiero que cada vez cobra más importancia para autónomos, empresarios y trabajadores. Conocer a fondo qué significa una retención y cómo se aplica puede ayudarte a gestionar mejor tus obligaciones fiscales y tus ingresos.

¿Qué es una retención?

En términos simples, la retención es la parte de un importe que se descuenta de un pago que se va a realizar. Su objetivo principal es garantizar el cumplimiento de obligaciones fiscales. Por lo general, este tipo de descuento se aplica sobre sueldos, salarios y otros ingresos, y se remite a la Agencia Tributaria como parte del pago anticipado del impuesto que corresponde.

Tipos de retenciones

Existen diferentes tipos de retenciones, y una de las más comunes es la retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esta retención se realiza en distintas circunstancias:

  • Retención de IRPF para trabajadores: Si eres un empleado, tu empleador retendrá un porcentaje de tu nómina y lo ingresará en Hacienda. Este monto se considera un adelanto del impuesto que deberás pagar al realizar tu declaración anual.
  • Retención de IRPF para autónomos: Si trabajas como autónomo, deberás incluir una retención en las facturas que emitas a personas físicas. Por ejemplo, si contratas los servicios de un abogado, tendrás que aplicarle una retención de IRPF en tu factura.

Es importante resaltar que las retenciones no se aplican a empresas. Por lo tanto, si recibes una factura de una sociedad limitada, no deberás realizar ninguna retención de IRPF.

¿Cómo se calcula la retención?

Las retenciones generalmente se calculan como un porcentaje de los ingresos. Este porcentaje puede variar dependiendo de la normativa vigente y tu situación particular. En España, la Agencia Tributaria proporciona tablas de retención que puedes consultar para averiguar cuál es el porcentaje que te corresponde.

Incluyendo la retención en tus facturas de la máquina Sumup

Si quieres incluir retenciones en tus facturas de manera eficiente, utilizar un programa de facturación puede simplificar este proceso. Por ejemplo, con SumUp Facturas, puedes:

  • Crear facturas de manera rápida y profesional.
  • Incluir automáticamente las retenciones de IRPF que correspondan.
  • Gestionar clientes y productos de forma fácil y rápida.

Comprender qué es una retención y cómo se aplica es esencial

No olvides que tus obligaciones fiscales son importantes y conocer tus derechos y deberes te ayudará a evitar sorpresas en el futuro.

Si quieres dar un paso más en la organización de tu facturación y asegurarte de cumplir con la retención del IRPF, prueba las facilidades que ofrece SumUp Facturas. ¡Haz que tus comprobantes sean profesionales y fáciles de gestionar!

Artículos relacionados