La Operación Renta es un proceso fundamental para todos los contribuyentes en Chile, ya sean personas naturales o jurídicas. Cada año, es necesario presentar la declaración de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), lo que garantiza que se cumplan las obligaciones tributarias. En 2024, este proceso tiene algunas particularidades que es importante conocer para evitar sorpresas y cumplir a tiempo con la normativa.
¿Qué es la Operación Renta?
La Operación Renta consiste en declarar las rentas o ingresos obtenidos durante el año anterior. Este procedimiento es clave, ya que determina si el contribuyente deberá abonar impuestos adicionales o, por el contrario, recibirá una devolución.
¿Quiénes deben declarar renta?
Cualquier persona o entidad que haya realizado una actividad económica debe presentar su declaración de renta. Esto incluye a aquellos que:
- Han estado empleados en más de un trabajo simultáneamente.
- Emitieron boletas de honorarios.
- Tuvieron ingresos anuales que superan el límite establecido por la ley.
Por el contrario, algunos grupos están exentos de esta obligación. Por ejemplo, los pequeños comerciantes cuya actividad se desarrolle en la vía pública y las personas naturales con ingresos anuales iguales o inferiores a 13,5 UTA (equivalente a $10.402.992 en 2023) no deben declarar.
Plazos para la Declaración de Renta
Es fundamental cumplir con los plazos establecidos para evitar multas. La Declaración Renta se divide en dos etapas:
- Declaraciones Juradas: Entre el 1 de marzo y el 30 de junio.
- Formulario 22: Debe ser presentado en abril.
El incumplimiento de estos plazos puede resultar en multas que van desde el 10% de los impuestos adeudados, aumentando progresivamente hasta un 30% con el tiempo.
Cómo Realizar la Declaración
Para completar tu declaración de renta, deberás seguir estos pasos:
- Acceder al sitio web del SII con tu Clave Única o Clave Tributaria.
- Navegar a la sección «Declaración de renta».
- Seleccionar «Declarar Renta (F22)» y seguir el paso a paso que se indica.
Es crucial tener toda la información a la mano, incluyendo ingresos, gastos e impuestos correspondientes.
Cambios para la Operación Renta 2024
Para el año 2024, el SII ha introducido nuevas resoluciones que afectan las declaraciones juradas y los formatos de presentación. Además, se ha añadido una nueva declaración relacionada con la recepción de donaciones. Estar al tanto de estos cambios es esencial para presentar correctamente la declaración y evitar inconvenientes.
Devolución de Impuestos
Tras realizar la declaración, es posible que se genere un excedente debido a pagos provisionales mensuales (PPM) o impuesto único a los trabajadores. Si corresponde, se te realizará una devolución a través de transferencias o cheques, dependiendo de cuándo realices tu declaración.
Los plazos y detalles sobre las devoluciones de impuestos se informan directamente en el sitio del SII, por lo que es recomendable consultarlo con frecuencia.
La Operación Renta es un proceso anual que requiere atención y cumplimiento riguroso de las normativas establecidas por el SII
Conocer los plazos, pasos a seguir y cambios para 2024 te ayudará a evitar multas y a gestionar mejor tus obligaciones tributarias. Mantener la información organizada y actualizada es clave para realizar una declaración exitosa y, si es el caso, recibir la devolución de impuestos a la que podrías tener derecho.